El perdón es algo con lo que todos tenemos que lidiar
No es fácil perdonar a alguien que realmente te ha herido
 profundamente. Imagino a Corrie ten Boom, la autora de 
El refugio, luchando por perdonar a las personas que 
estaban a cargo de los campos de concentración nazis. 
Debido a que ella había elegido esconder judíos de los 
nazis, fue encarcelada en barracas horribles, lo que tenía
 que comer no se parecía ni remotamente a comida, y 
soportó severos trabajos. Lo peor de todo, algunos 
miembros de la familia de Corrie murieron en el campo. 
Si Corrie pudo perdonar a sus captores después de todo 
eso, seguramente podemos perdonar a los que nos han 
herido.
Lucas 17:4 dice: «Y si peca contra ti siete veces al día, y 
vuelve a ti siete veces, diciendo: “Me arrepiento”,
 perdónalo.» El perdón fluye de un corazón que ha sido 
perdonado.
Tenía una amiga que me había hecho algunas cosas 
hirientes, y un día oré de esta manera: «Señor, ayúdame 
a amar a esta persona y a no tener malos sentimientos 
hacia ella. Perdóname por las veces en que sí los he 
tenido.» ¡No puedo explicar la paz y la libertad que Dios 
me dio luego de haber orado con esas palabras!
Tal vez seas tú quien haya hecho algo que ha herido a 
otra persona. Si el Señor te muestra que lo has hecho, 
haz lo que sea necesario para arreglar las cosas. ¡Dios te
 ayudará y te alegrarás de haberlo hecho!
Cuando David tuvo pecado no confesado en su vida, 
dijo: «Mientras callé mi pecado, mi cuerpo se consumió 
con mi gemir durante todo el día» (Salmo 32:3). Luego 
confesó sus pecados al Señor y Dios lo perdonó . 
Entonces dijo: «Con cánticos de liberación me rodearás» 
y «Alegraos en el SEÑOR y regocijaos, justos; dad voces 
de júbilo, todos los rectos de corazón».
Así como el Señor perdona nuestros pecados, 
perdonemos los demás y pidamos perdón a los demás. 
¡Vayamos a alabar al Señor.
Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra
 ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale.
Lucas 17:3
Tomado del Libro Nuestro Andar Diario
Koepp Wisconsin
Rbc Ministrio
Aveces el daño recibido hace que las heridas sean muy 
profundas. y es ahí donde se hace difícil perdonar, pero 
la única forma de cicatrizar esas heridas es perdonando 
y cerrar la puerta a todo lo negativo del pasado. Una vez 
que se perdona, se inicia un nuevo camino positivo libre de ataduras. 
Cuando el ser humano logra comprender que todo lo 
negativo que guarda en su interior, lo único que produce
 es daño en si mismo y se libera de todo perdonando y 
amando a los demás ...es cuando empieza a conocer y 
vivir la felicidad interior y exterior y eso se consigue 
aprendiendo a amarse a si mismo, a los demás y 
principalmente a Dios.
El ser humano sin la conducción de Dios, 
frecuentemente.... vive con luchas interiores que no le 
permiten ver senderos positivos de vida y no logra 
dilucidar con claridad lo bueno y lo malo, porque solo 
el amor y bondad  y de Dios es lo que impulsa a buscar 
el mejor camino para estar bien con uno mismo, con 
los demás.... es con fe en un Dios real.









 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario